VIII Encontro da Diáspora Croata - Palestras sobre Genealogia
Sob o lema "A diáspora croata em busca de soluções para novos desafios" e com ênfase especial na inclusão de jovens, realiza-se o VIII Encontro da Diáspora Croata Sul-Americana, organizado pelas associações "Croácia Sacra Paulistana", "Sociedade dos Amigos da Dalmácia" e Câmara de Comércio Brasil-Croácia (BRACRO).
O evento acontece em São Paulo entre os dias 20 e 23 de março e o seu objetivo é fortalecer os laços culturais, econômicos e sociais entre a Croácia e a América do Sul.
Renato de Lucca foi convidado, como presidente da ASBRAP, para palestrar no dia 21 sobre a importância da busca das raízes. Realizou a apresentação "Genealogia e caminhos para a identidade", em espanhol, expondo o uso da genealogia como ferramenta de atração dos descendentes e para o seu desenvolvimento cultural.
A mesa foi composta também pelo Prof. Marcelo Zorovich, da ESPM, que apresentou sua pesquisa genealógica com largo histórico familiar. Posteriormente, discursou Ana Maria Kuljevan, Cônsul Honorária do Peru, sobre pesquisas genealógicas em cartórios para mapear descendentes croatas, e também Jelena Nadinić, mostrando diversas iniciativas para o associativismo.
Além dos membros da comunidade croata brasileira, participam do evento diretores das associações culturais, representantes do governo croata e das diversas embaixadas e consulados de toda a América do Sul.
O encontro conta com o apoio do Escritório Central de Estado para Croatas Fora da República da Croácia, da Embaixada da Croácia e do Conselho de Turismo da Croácia.
Para mais informações: https://diasporacroata8.com.br/organizacao/
A seguir, o texto do discurso apresentado:
"Soy Renato, presidente de la Asociación Brasileña de Investigadores de Historia y Genealogía. He fundado en 2021 el grupo “Genealogía Croata no Brasil” para ayudar gratuitamente los descendientes a encontrar sus raíces y cultura en Croacia. Tenemos el apoyo derecho de Croatia Sacra Paulistana y de la Asociación Genealógica de Croácia. También he fundado en 2021 un grupo de apoyo a los brasileños que desean ir al programa Croaticum. Y desde 2021, cuando creamos el primer manual en portugués para brasileños, tuvimos el triplo de brasileños en el programa. Los alumnos nos envían fotos y videos desde Croacia para nuestros canales Youtube, Instagram y Facebook, siendo Maja Kvaternik F. Leite la coordinadora y la profesora que prepara los alumnos antes del Croaticum.
Hoy deseo señalar la Genealogía como una forma de atraer cultura.
La genealogía y la historia familiar van mucho más allá de conocer las fechas y lugares de origen de nuestros antepasados, ya que fortalecen lazos entre diferentes generaciones, transmiten valores, enseñanzas y cultura, lo que influye positivamente en las generaciones más jóvenes.
También genera un sentido de identidad y pertenencia, lo cual es muy importante para los descendientes de croatas en Brasil.
Me gustaría citar a Heródoto, conocido como el padre de la Historia, quien dijo en el siglo V: “Pensar en el pasado, para comprender el presente e idealizar el futuro”.
Desde una perspectiva psicológica, saber de dónde venimos, cuáles fueron las luchas y los logros de nuestros antepasados, contribuye en gran medida a una comprensión más profunda de quiénes somos, y esto es muy útil, especialmente para la gente más joven.
No es difícil encontrar descendientes de croatas aquí en Brasil, que después de investigar sus raíces, encontraron una manera de silenciar algunas preocupaciones.
Quizás esta necesidad de realizar algo en sus vidas es poco comprendida por un croata nativo, cuyas raíces siempre han estado en Croacia. Muchos de nuestros antepasados inmigrantes fueron llamados “Entre Lugares”, pues trajeron su cultura y forma de vida, pero tuvieron que adaptarse rápidamente a una nueva realidad, igualmente difícil, lo que contribuyó, al menos en nuestra realidad brasileña, a un terrible impacto en el mantenimiento de su identidad croata.
¿Cómo podrían mantener la cultura croata en un país que es 150 veces más grande que Croacia?
Y aquí es donde entra la posibilidad de la Genealogía como herramienta restaurativa.
Desde un punto de vista educativo, la genealogía como herramienta de la Microhistoria nos ayuda a comprender mejor los acontecimientos históricos y sociales a través de las experiencias vividas por nuestros propios antepasados. Y esto es dentro de nuestra casa, nuestra familia.
Y creo que todos estaremos de acuerdo en que donde está la Familia, allí está nuestro corazón. Y lo que está en el corazón es lo que nos da más fuerza, resiliencia e iniciativa.
Puedo ver que entre más de 3.000 personas a las que he ayudado con la investigación genealógica croata, la gran mayoría ha mostrado un deseo creciente por Croacia, por su gente y su cultura, de conocer la tierra de sus abuelos o de visitar una asociación croata. Y vemos un aumento de interés en nuestras redes sociales.
Por lo tanto, la Genealogía es una manera de llegar al corazón de las personas y acercarlas a las asociaciones croatas, donde serán acogidas, donde se escucharán sus historias familiares y donde serán parte de una familia más grande. Cuanto más grande sea esta familia, más movimiento habrá. Habrá una transformación mayor, que ayudará a las asociaciones culturales a comprender más sobre la demografía histórica croata en nuestro país y al gobierno croata a comprender mejor las necesidades de nuestras familias.
Como ejemplo, me gustaría mencionar que aquí en Brasil, a menudo hay un descendiente de un inmigrante “austriaco o yugoslavo” de siglos pasados, cuyo asentamiento original recibió diferentes nombres después de las guerras. Es una investigación difícil, pero es gratificante ver su alegría cuando la genealogía confirma que eran croatas.
Y me incluyo en este escenario. Localicé el pequeño Markovac, cerca de Našice. Hice “turismo de raíces”, conocí mejor la cultura local, estudié el idioma en el programa Croaticum y conocí en Osijek a la familia del inmigrante que desembarcó en Brasil junto con mis antepasados croatas, y que regresaron poco después. Son mis primos lejanos, nos mantenemos en contacto hasta el día de hoy y estamos reescribiendo nuestras historias.
Tanto la investigación como los descubrimientos tuvieron un fuerte impacto en mí y hoy me dedico a ayudar a los descendientes de croatas en Brasil.
Al igual que yo, dentro de poco tendréis la oportunidad de escuchar algunas de estas historias familiares y el impacto que han tenido en la vida de mis amigos.
Desde un punto de vista Legal, la investigación genealógica también beneficia a las familias en cuestiones como la herencia, los derechos de propiedad y el derecho civil, como la solicitud de la ciudadanía croata.
RECUERDE: nadie llega a Croacia sin pasaporte. Porque el primer paso para llegar a la tierra de nuestros ancestros, para volver a nuestra Croacia.
Otro ejemplo del potencial de la Genealogía fue el reciente descubrimiento realizado en 2021, por un descendiente croata, a respecto de alrededor de 40 libros de registro civil croatas que desaparecieron después de la Segunda Guerra Mundial, en 1945. De hecho, los libros fueron llevados a Alemania por ciudadanos que huyeron de algunos pueblos de Eslavonia. Hoy en día estos libros todavía se conservan en el Archivo Estatal de Stuttgart. Pero, con este descubrimiento, ahora se abre la posibilidad de que cientos de familias, en 7 países distintos, en un futuro próximo, tengan derecho a obtener un certificado de nacimiento, matrimonio o defunción de sus antepasados, para diversos fines. Con el mapeo y la comunicación con estas familias, seguramente también podrán reconstruir sus historias familiares.
El avance de la tecnología y el mundo online en el que vivimos, ciertamente facilitan el acceso a la información y han desentrañado muchos misterios de nuestro árbol genealógico. Para ayudar a los descendientes con este descubrimiento, hemos puesto a disposición un QRcode con una guía llamada “20 consejos para investigar a sus antepasados croatas”, con información útil de investigación en Brasil y Croacia.
Así, en mi experiencia, la búsqueda de raíces no se limita a aspectos genealógicos, sino que es una puerta abierta al conocimiento, al desarrollo cultural y al mantenimiento de una tradición.
Termino mi discurso con una alusión al Puente de Pelješac, que es el símbolo de nuestro grupo de investigación de Genealogía Croata en Brasil.
Así como queríamos conectar a los descendientes con Croacia, el puente conectó dos “mundos” o “territorios” que pertenecían al mismo país. Es un símbolo de superación de obstáculos, de unión de personas y familias. Reduce distancias y permite nuevos caminos. Agradezco a las comunidades croatas, al profesor Tomislav Galović, de la Universidad de Zagreb, y a la Hrvatsko rodoslovno Društvo de Zagreb, por la ayuda y el estímulo de mi investigación. Muchas gracias por su atención".
voltar ao topo |